-sabíamos que la tierra era el centro del universo
-sabíamos que nuestro sistema solar era el centro del universo, luego de la galaxia
-ahora sabemos la verdad
A mí me da miedo saber tantas cosas xD contra más sabes, más piensas. Contra más piensas, más sufres. D:
¡Todo sería taaaaaan bonito si siguiéramos pensando que somos el centro del universo!
A mí me da miedo saber tantas cosas xD contra más sabes, más piensas. Contra más piensas, más sufres. D:
¡Todo sería taaaaaan bonito si siguiéramos pensando que somos el centro del universo!
Por eso existe una famosísima cita que dice [glow=green,2,300]"La ignorancia nos hace felices"[/glow]
A mí me da miedo saber tantas cosas xD contra más sabes, más piensas. Contra más piensas, más sufres. D:
¡Todo sería taaaaaan bonito si siguiéramos pensando que somos el centro del universo!
Por eso existe una famosísima cita que dice [glow=green,2,300]"La ignorancia nos hace felices"[/glow]
Y la verdad nos hará libres...
Si, la saque del Red Dead Redemption
soy pyro en el team fortress 2
escapa si en el minecraft me ves con un mechero
A mí me da miedo saber tantas cosas xD contra más sabes, más piensas. Contra más piensas, más sufres. D:
¡Todo sería taaaaaan bonito si siguiéramos pensando que somos el centro del universo!
Por eso existe una famosísima cita que dice [glow=green,2,300]"La ignorancia nos hace felices"[/glow]
+100000000
Si es que es como dice el título.... ehhh nada de pesimismo '-'
Aún desconocemos la infinidad de espacio que nos rodea, quién sabe... podría haber estrellas cien veces mas grande que la más grande recién descubierta, y la llamarían Ultragiant o algo por el estilo ... Mejor no saber ciertas cosas.
Otro detalle a tener en cuenta. "El hombre es la medida de todas las cosas" dicen... ¿Gigante Rojo? ¿Quién ha decidido que esa estrella es "Gigante"? Un humano... A saber si la estrella esa se podría llamar "Bolita Roja" en una comparación más general con otras estrellas del universo que ni siquiera conocemos.
A mí me da miedo saber tantas cosas xD contra más sabes, más piensas. Contra más piensas, más sufres. D:
¡Todo sería taaaaaan bonito si siguiéramos pensando que somos el centro del universo!
Por eso existe una famosísima cita que dice [glow=green,2,300]"La ignorancia nos hace felices"[/glow]
+100000000
Si es que es como dice el título.... ehhh nada de pesimismo '-'
Aún desconocemos la infinidad de espacio que nos rodea, quién sabe... podría haber estrellas cien veces mas grande que la más grande recién descubierta, y la llamarían Ultragiant o algo por el estilo ... Mejor no saber ciertas cosas.
¬¬ Que decis? hay miles de galaxias, millones de sistemas solares, pienso que si descubrimos mas cosas del universo podremos crecer, conocer mas cosas y eventualmente colonizar mundos habitables, o craftear una puerta de seis cubos de madera XD
Ademas si en esa inmensidad del universo somos los unicos seres inteligentes (a parte de los delfines), pienso que algo falla...
Cujis escribió:
Otro detalle a tener en cuenta. "El hombre es la medida de todas las cosas" dicen... ¿Gigante Rojo? ¿Quién ha decidido que esa estrella es "Gigante"? Un humano... A saber si la estrella esa se podría llamar "Bolita Roja" en una comparación más general con otras estrellas del universo que ni siquiera conocemos.
Pero en comparación con una estrella normal es una Gigante Roja, y una Enana Blanca es pequeña comparada con una normal
"Zero" is the past, "One" is the future, "the present" is nowhere to be found.<br /><br />"Los dragones se acercan" -Aether-
A mí me da miedo saber tantas cosas xD Cuanto más sabes, más piensas. Cuanto más piensas, más sufres. D:
¡Todo sería taaaaaan bonito si siguiéramos pensando que somos el centro del universo!
/fixed. Es un error común, se dice "Cuanto más", no "Contra más"
Sobre el tema este, que es uno de mis favoritos, me remito a Carl Sagan y la entrada a la Wikipedia de "Un punto azul pálido" (que recomiendo leer escuchando "L'origine nascosta" de Ludovico Einaudi):
Mira ese punto. Eso es aquí. Eso es casa. Eso es nosotros. En él se encuentra todo aquel que amas, todo aquel que conoces, todo aquel del que has oído hablar, cada ser humano que existió, vivió sus vidas. La suma de nuestra alegría y sufrimiento, miles de confiadas religiones, ideologías y doctrinas económicas, cada cazador y recolector, cada héroe y cobarde, cada creador y destructor de la civilización, cada rey y cada campesino, cada joven pareja enamorada, cada madre y padre, cada esperanzado niño, inventor y explorador, cada maestro de moral, cada político corrupto, cada “superestrella”, cada “líder supremo”, cada santo y pecador en la historia de nuestra especie vivió ahí – en una mota de polvo suspendida en un rayo de luz del sol.
La Tierra es un muy pequeño escenario en una vasta arena cósmica. Piensa en los ríos de sangre vertida por todos esos generales y emperadores, para que, en gloria y triunfo, pudieran convertirse en amos momentáneos de una fracción de un punto. Piensa en las interminables crueldades visitadas por los habitantes de una esquina de ese pixel para los apenas distinguibles habitantes de alguna otra esquina; lo frecuente de sus incomprensiones, lo ávidos de matarse unos a otros, lo ferviente de su odio. Nuestras posturas, nuestra imaginada auto-importancia, la ilusión de que tenemos una posición privilegiada en el Universo, son desafiadas por este punto de luz pálida.
Nuestro planeta es una mota solitaria de luz en la gran envolvente oscuridad cósmica. En nuestra oscuridad, en toda esta vastedad, no hay ni un indicio de que la ayuda llegará desde algún otro lugar para salvarnos de nosotros mismos.
La Tierra es el único mundo conocido hasta ahora que alberga vida. No hay ningún otro lugar, al menos en el futuro próximo, al cual nuestra especie pudiera migrar. Visitar, sí. Colonizar, aún no. Nos guste o no, en este momento la Tierra es donde tenemos que quedarnos.
Se ha dicho que la astronomía es una experiencia de humildad y construcción de carácter. Quizá no hay mejor demostración de la tontería de los prejuicios humanos que esta imagen distante de nuestro minúsculo mundo. Para mí, subraya nuestra responsabilidad de tratarnos los unos a los otros más amablemente, y de preservar el pálido punto azul, el único hogar que jamás hemos conocido.
Al que le guste el tema de la astronomía tanto como a mí, le recomiendo el blog de El Tamiz, tiene una serie de entradas sobre el Sistema Solar y muchas más cosas interesantes que son bastante entretenidas para leer. Hablan incluso de las posibilidades de colonizar cada planeta y de lo que sería necesario si fuera posible. Muy recomendable.
Última edición por SmokingChild el 12 Oct 2011, 00:03, editado 1 vez en total.