Página 2 de 2
Re: Volvio a ocurrir.
Publicado: 30 Mar 2011, 11:29
por A400M
Yo también tengo que confesar, por la boca muere el pez y es que despues de cagarme en la madre de alguien al ver lo del link, me di cuenta que habia sido yo, prometo hacer desaparecer ese engendro de isla de la faz del mapa
http://vip.mcers.es/mapa/?lat=0.491776&lng=0.481860&zoom=9
Comparto al 100% lo que dice Pez, la arena de no ser respuesta acabará desapareciendo, los que hayas estado en otros servers ¿como resolviais estos problemas?
Re: Volvio a ocurrir.
Publicado: 30 Mar 2011, 11:33
por aspiresco
Pues en el ejemplo de la imagen, ya que hablas de que siempre se altera el paisaje al cogerla, en mi opinion habrias hecho mejor llevandotela toda porque esa "depresion" queda del todo menos natural. Entre todos tenemos que dejar las cosas cuanto menos horribles mejor. Si no se te ocurre cómo puedes preguntarle a cualquiera a ver su opinión: en este caso muchos te habríamos dicho que el efecto no es nada natural.
Es cierto que podría haber una tienda de arena pero ya puestos ¿por qué no de carbón, tierra, cubos de agua, lava, esquejes...? Los materiales están en el mapa y arena hay a patadas. Hay veces que es menester desplazarse lejos y tal ves eso es lo que echa para atrás. Yo pienso que se puede minear arena y no dejar el paisaje como un cristo. Todo es cuestión de querer hacerlo.
Re: Volvio a ocurrir.
Publicado: 30 Mar 2011, 11:47
por reddw562
Continuando con lo que ha propuesto aspiresco de vaciar una isla entera para que no quede una "depresion" poco natural, ¿por qué no escogemos una isla del mapa que este alejada de todo y reclamamos toda la arena de la isla? Habría arena para todos por un tiempo, y si rellenamos con agua y lo dejamos de forma que no se note la ausencia de la isla, no debería haber problemas. Que todo se repartiese entre la catedral, las demas obras que necesiten cristal, y una pequeña tienda en spawn o en algun otro sitio al que cualquiera pudiese acudir. Si lo hacemos así se podrán sacar muchos stacks de una vez y tal vez asi no se note el daño al paisaje. O hacer lo que dice Pez, ponemos cobble debajo de la arena para que no se caiga al cavar y declaramos la zona como mina pública.
Re: Volvio a ocurrir.
Publicado: 30 Mar 2011, 11:50
por Padre Pez
aspiresco escribió:
Pues en el ejemplo de la imagen, ya que hablas de que siempre se altera el paisaje al cogerla, en mi opinion habrias hecho mejor llevandotela toda porque esa "depresion" queda del todo menos natural. Entre todos tenemos que dejar las cosas cuanto menos horribles mejor. Si no se te ocurre cómo puedes preguntarle a cualquiera a ver su opinión: en este caso muchos te habríamos dicho que el efecto no es nada natural.
Es cierto que podría haber una tienda de arena pero ya puestos ¿por qué no de carbón, tierra, cubos de agua, lava, esquejes...? Los materiales están en el mapa y arena hay a patadas. Hay veces que es menester desplazarse lejos y tal ves eso es lo que echa para atrás. Yo pienso que se puede minear arena y no dejar el paisaje como un cristo. Todo es cuestión de querer hacerlo.
Aspi, que no quiero entrar en una discusión, hombre. Ya he dicho que acepto mi culpa y lo voy a arreglar. Pero te repito la pregunta, ¿Los cactus perimetrales los dejo o me los llevo?
http://vip.mcers.es/mapa/?lat=0.530968&lng=0.494304&zoom=8
Re: Volvio a ocurrir.
Publicado: 30 Mar 2011, 13:18
por aspiresco
¿Discusión? Pues no veo por qué ¿? Te he dado mi opinión sin más. ¿No habrás pensado que era un reproche? Encima que comentas lo que has hecho y propones soluciones... Vamos, que no te he contestado por discutir de nada ¿?