Página 4 de 5
					
				Re: Minas eficientes
				Publicado: 02 Jul 2011, 05:53
				por Alec White
				matate-XD escribió:
eso si este modelo se puede mejorar un poco aplicando un poco mi modelo
 
si se ponen 3 espacios entre los pasillos y se alternan los pasillos en los distintos niveles al igual que el mio quedaria perfecto
 
¿Para que arreglar algo que no esta roto?
La verdad esque cada vez sacais mejores modelos de mineria, una pena que no pienso dejar de usar el de Holth.
 
			
					
				Re: Minas eficientes
				Publicado: 02 Jul 2011, 06:45
				por Jokers
				
			 
			
					
				Re: Minas eficientes
				Publicado: 02 Jul 2011, 08:22
				por diegoskyHQ
				
			 
			
					
				Re: Minas eficientes
				Publicado: 02 Jul 2011, 08:51
				por Salvor Hardin
				es la mina de chuqicamata que esta al norte de nuestro lindo pais webos
creo
 
			
					
				Re: Minas eficientes
				Publicado: 02 Jul 2011, 09:03
				por diegoskyHQ
				matate-XD escribió:
es la mina de chuqicamata que esta al norte de nuestro lindo pais webos
creo
 
Webos? o.O
como sea, estoy seguro que es codelco norte.
 
			
					
				Re: Minas eficientes
				Publicado: 02 Jul 2011, 09:30
				por Salvor Hardin
				diegoskyHQ escribió:
matate-XD escribió:
es la mina de chuqicamata que esta al norte de nuestro lindo pais webos
creo
 
Webos? o.O
como sea, estoy seguro que es codelco norte.
 
ba zorry me equivoque quise decir diego
y al parecer como te dije antes es la mina de chuquicamata que se encuentra al norte de nuestro pais
 
			
					
				Re: Minas eficientes
				Publicado: 02 Jul 2011, 09:44
				por diegoskyHQ
				Perdón, si es Chuquicamata.
 
			
					
				Re: Minas eficientes
				Publicado: 02 Jul 2011, 10:42
				por Spawn87
				Alec White escribió:
¿Para que arreglar algo que no esta roto?
La verdad esque cada vez sacais mejores modelos de mineria, una pena que no pienso dejar de usar el de Holth.
 
El modelo que pone matate-XD es perfecto para no dejarte nada atrás   , es el que yo prefiero por ejemplo. Pero el del enlace ese es aplicable a cualquier tipo de mina ramificada, ya que lo que hace es optimizar el tiempo de construcción de la mina, no el hecho de exponer bloques en sí. Si no he entendido mal lo que habéis puesto, vosotros lo que hacéis es picar los cuadrados negros, y los de colores son los bloques expuestos, dejando los blancos ocultos. Ahí solo tendrías que espaciar un poco más las ramas, intercalarlas por niveles y ya lo tendrías a tu gusto.
, es el que yo prefiero por ejemplo. Pero el del enlace ese es aplicable a cualquier tipo de mina ramificada, ya que lo que hace es optimizar el tiempo de construcción de la mina, no el hecho de exponer bloques en sí. Si no he entendido mal lo que habéis puesto, vosotros lo que hacéis es picar los cuadrados negros, y los de colores son los bloques expuestos, dejando los blancos ocultos. Ahí solo tendrías que espaciar un poco más las ramas, intercalarlas por niveles y ya lo tendrías a tu gusto.
Un saludo   .
.
 
			
					
				Re: Minas eficientes
				Publicado: 02 Jul 2011, 10:49
				por Alec White
				Spawn87 escribió:
Alec White escribió:
¿Para que arreglar algo que no esta roto?
La verdad esque cada vez sacais mejores modelos de mineria, una pena que no pienso dejar de usar el de Holth.
 
El modelo que pone matate-XD es perfecto para no dejarte nada atrás   , es el que yo prefiero por ejemplo.
, es el que yo prefiero por ejemplo.
Un saludo   .
.
 
Pero si con el modelo original (me refiero al de phoenix) ya consiges ver todo, no hay necesidad de entrelazarlo en niveles posteriores.
 
			
					
				Re: Minas eficientes
				Publicado: 02 Jul 2011, 11:48
				por Spawn87
				Alec White escribió:
Pero si con el modelo original (me refiero al de phoenix) ya consiges ver todo, no hay necesidad de entrelazarlo en niveles posteriores.
 
Sí, pero creo que no nos estamos entendiendo. El modelo de Phoenix (1 bloque picado por cada 3, visto en planta) no deja atrás nada y lo clava para minas de un nivel, si por el contrario tu mina tiene varios pisos, ya hay redundancia y la de matate-XD pasa a ser la adecuada para evitar picar de más, si lo quieres ver todo, claro (lo único que no verias al 100% sería la planta baja de la mina). Aun así lo que Phoenix propone es un método de construcción de minas ramificadas, no una nueva mina en sí. Voy a ver si consigo dejarlo claro usando los cuadraditos estos del primer mensaje de este hilo, el de luismars:
_ galeria que picar
▒ bloques vistos
█ bloques ocultos
Si mi mina tiene una sola planta, para ver el 100% de los bloques picando lo menos posible:
█▒██▒██▒██▒██▒██▒██▒█ ----> nivel que discriminamos   
▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒_▒  ----> nivel de la mina
Aunque aquí aparecen bloques ocultos (en negro), pueden pertenecer a niveles que no nos interesen, niveles superiores a 16-17 en el caso de que busquemos diamantes.
 
Ahora bien los diamantes se encuentran entre los niveles 1-16(17 en muy raras ocasiones) siendo el nivel 12 el más aconsejable en el cual empezar, para evitar interferencias con la dichosa lava. Eso nos deja 4 bloques de altura, luego podemos hacer 2 plantas de 2 bloques de altura cada una:
&: bloque que quedaría oculto si nuestra mina tuviera una sola planta,
▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒ Primera planta
▒&▒▒&▒▒&▒▒&▒▒&▒▒&▒ Planta baja
Con esto se consigue ver casi el 100% de los bloques de un nivel determinado (en la planta mas baja de la mina, habría una fila de bloques que no se vería debido al diseño en sí y la imposibilidad de hacer otro nivel por debajo).
A ver si así consigo clarificar un poco a lo que me refiero. Si hace falta después me curro un esquema mejor, ahora voy a ver si me echo un LOL  
Un saludo  :)
 
			
					
				Re: Minas eficientes
				Publicado: 02 Jul 2011, 11:52
				por Alec White
				Spawn87 escribió:
Un saludo  
 
Dioses... una suerte que no me voy a doctorar en mining.
 
			
					
				Re: Minas eficientes
				Publicado: 02 Jul 2011, 11:56
				por Spawn87
				XDD es un poco tostón el tema, sí. En el foro oficial puedes encontrar verdaderos estudios que la peña hace de este y muchos temas, con cálculos que respaldan las opiniones y todo  :D.
Un saludo 
 
			
					
				Re: Minas eficientes
				Publicado: 02 Jul 2011, 17:46
				por luismars
				matate-XD escribió:
eso si este modelo se puede mejorar un poco aplicando un poco mi modelo
 

Uploaded with ImageShack.us
si se ponen 3 espacios entre los pasillos y se alternan los pasillos en los distintos niveles al igual que el mio quedaria perfecto
 
y si luego usas este, pa mear y no echar gota. xD

 
			
					
				Re: Minas eficientes
				Publicado: 03 Jul 2011, 21:38
				por Maik
				He hecho este boceto en Sketchup cuando me he dado cuenta de que no había solo una página.

 
			
					
				Re: Minas eficientes
				Publicado: 04 Jul 2011, 11:14
				por Parrilla84
				Ésas son las minas que hago yo! Bueno que haré cuando me ponga a minear en serio, que me da una pereza... 