Si Draken, de hecho lo hacen sobre todo a empleados que están de baja y es perfectamente legal. Muchos despidos procedentes se han basado en informes de detectives privados.
Es un simple concepto "lo público". Como la misma palabra lo dice, todo lo que tu expongas sin limitar tu intimidad es público, cualquiera puede acceder a esa información porque tu mismo lo estás permitiendo.
Ejemplo: Vas por la calle y se te da por desnudarte. Cualquiera que pase por allí saca un móvil y te hace una foto que luego envía a un periódico o a cualquier otro medio de difusión masiva ¿qué argumentos puedes esgrimir para evitar que esa foto sea publicada? ¿Entiendes lo que quiero decir?
robertoccu escribió:
Estoy contigo Fochis, pero creo que draken se refiere a lo que cuelgan sin tu permiso. Como por ejemplo facebook diera a las empresas tus conversaciones de chat.
Esto que dices Roberto, sí que (a menos que lo pongan en las normas de uso del Facebook, que no lo se) sería una intromisión en tu privacidad y, de hecho, delito. Ahí si que puedes intentar tomar medidas y buscar ayuda legal.
Quizás no me explico como debiera (seguramente
). Lo que intento decir es que, por ejemplo cuando publicamos algo en cualquier medio y le damos a la etiqueta de "público", no podemos esperar que sólo sea público para algunos. Es público en general, para todos, sin restricciones.
Plancton escribió:
El problema es que legal no implica justo o para el beneficio/respeto de todos.
La pregunta es si es justo permitir a empresas comerciar con datos personales y desarrollar sus mercados sobre este tipo peculiar de mercancia más allá de que lo hagan respetando el marco legal o no.
Exacto. Pero si queremos protegernos de eso no nos cabe otra que ceñirnos al marco legal. No tenemos otra forma de defendernos como usuarios.
Con los medios que hay hoy en día, sería muy difícil controlar a todas las empresas que tienen datos nuestros, por no decir casi imposible. ¿Cómo impides que tu jefe vea tu perfil de Facebook, si quizás tú mismo lo has agregado como amigo (sí, esto yo lo he visto)?. Además, ahora mismo toda la parafernalia publicitaria nos empuja a entregar nuestros datos personales en beneficio de nuestra propia comodidad. Que si paga con tu teléfono, que si haz la compra desde tu casa, etc. Sigo pensando que el problema en su mayor parte reside en nosotros mismos.
Edito: Joer, perdonadme los tochazos
