Experimento de minecraft sobre la naturaleza humana

El típico lugar donde abrir hilos que no tienen cabida en otro lugar

Moderadores: SGM, Moderador, GM

Responder
Avatar de Usuario
Jokers
Superviviente
Superviviente
Mensajes: 949
Registrado: 17 Feb 2011, 14:10

#1

Un experimento de Minecraft sobre la naturaleza humana

Imagen

La naturaleza humana ha demostrado que somos una especie destructiva y predadora, cuyo único interés es satisfacer nuestras necesidades básicas sin importar el costo que estas tengan sobre el ambiente que nos rodea. Hace unos meses, un grupo de investigadores organizaron una especie de experimento social utilizando la libertad que Minecraft ofrece para analizar la conducta humana en los primeros días de nuestra existencia. Los resultados son impresionantes y predecibles a la vez.

El experimento consistió en poner a treinta voluntarios en un mundo predefinido con un espacio confinado con recursos muy limitados. La  comunicación entre usuarios en esta sesión se vio muy limitada por razones del experimento. Sin embargo, para evitar trampas o ventajas, la partida sólo podía continuar si los 30 jugadores estaban listos para jugar al mismo tiempo. Estas partidas tenían una duración de 2 a 5 horas seguidas por sesión.

Para los que no conocen el objetivo principal de Minecraft, este consiste en utilizar los recursos que te da este ‘mundo’ para protegerte de los peligros que la noche trae consigo. El personaje aprovecha el día para manufacturar materiales y herramientas y pasa la noche protegido en su pequeño refugio. Bajo este concepto, los treinta jugadores comenzaron a sobrevivir de manera pacífica hasta que los recursos comenzaron a escasear. Una nueva modalidad de Minecraft requería también que cada usuario se alimentara para reponer las fuerzas que actividades tales como caminar, correr, luchar o fabricar cosas consumían diariamente, por lo que los conflictos entre jugadores comenzaron a suscitarse.

Primero escaseó la arcilla para fabricar tabiques que a su vez servían para construir casitas. Luego, los pocos árboles para hacer herramientas, puertas y cercas comenzaron a menguar en números, por lo que los jugadores comenzaron a aventurarse más y más profundo (el espacio confinado no les permitía extenderse horizontalmente) hasta encontrar materiales más preciosos como obsidiana, diamante y metales. En tres semanas, otros materiales como las plantas, las flores y el pasto desaparecieron, causando así la extinción de animales útiles para obtener comida.

En este punto fue cuando se comenzaron a crear cuatro clanes principales que combatían durante todo el día por los recursos para luego formar una alianza temporal en contra de los peligros externos de la noche. A través de las guerras, los clanes cambiaron de miembros, se disolvieron y crearon otros. El objetivo de todos estos conflictos: los mínimos recursos básicos para sobrevivir.

El ambiente destruido lleno de construcciones arrasadas por los combates permanecen sólo como testigos mudos de los conflictos causados por la mala planeación y la ambición. Fortalezas magníficas quedaron totalmente abandonadas al haberse terminado todos los materiales que permitían la supervivencia en ellos. Algunos proyectos sin terminar quedaron varados en este mundo debido al abandono repentino y la muerte de sus fundadores. Todo esto es sólo una de tantas historias que nuestra humanidad ha forjado a lo largo de milenios de existencia ‘civilizada’.

Al final del resultado el recurso más importante fue el pasto. Los clanes comenzaron a arrasar con todos los recursos, por lo que el único sustentable fue defendido hasta el final. La moraleja resultó ser una muy breve historia del ‘avance’ humano. La cooperación sólo está sujeta a la abundancia de recursos hasta que hay que matar por dominar cuando estos escasean. Los humanos no pensamos en preservar y preferimos quitarle al otro antes que encontrar maneras de conservar lo que ya se tiene. Este ‘pequeño’ experimento realmente pone a pensar.

La historia completa (en inglés) se encuentra aqui

http://www.matuk.com/2012/08/23/un-experimento-de-minecraft-sobre-la-naturaleza-humana/

Para una prueba gratis de 21 dias de EVE Online pincha aquí.
Imagen
"Cuando una ley es injusta, lo correcto es desobedecer."

Avatar de Usuario
A400M
Superviviente
Superviviente
Mensajes: 5327
Registrado: 10 Feb 2011, 16:55
Contactar:

#2

¿Se quedaron sin arboles y comida? Estos se han montado un Factions a costa de los fondos de la universidad.

Avatar de Usuario
Kunio_Otani
Superviviente
Superviviente
Mensajes: 1009
Registrado: 15 Abr 2012, 19:09

#3

A400M escribió:

¿Se quedaron sin arboles y comida? Estos se han montado un Factions a costa de los fondos de la universidad.

+1

La idea en principio no es mala del todo por las características de libertad del Minecraft. Pero yo tampoco entiendo que se queden sin comida. No descubrieron la agricultura y ganadería?  Otra cosa esque desparezcan "espacios naturales" que eso ya lo puedes dar por seguro...

Enviado desde iPhone usando Tapatalk

Imagen

Imagen

Datzu

#4

A saber quién jugó en ese experimento... Pero quedarse sin arboles y sin comida...

Avatar de Usuario
Dennver
Superviviente
Superviviente
Mensajes: 149
Registrado: 29 Sep 2012, 22:34

#5

Tal vez la partida estaba modificada para que los arboles no dropeen saplings, por ejemplo...quién sabe.
Por lo demás debo decir que esto me resulta muy interesante.

BRB

Avatar de Usuario
reddw562
VIP
VIP
Mensajes: 3007
Registrado: 16 Mar 2011, 19:42

#6

Dennver escribió:

Tal vez la partida estaba modificada para que los arboles no dropeen saplings, por ejemplo...quién sabe.
Por lo demás debo decir que esto me resulta muy interesante.

En ese caso el experimento no tenía otro final.

Me creo más el que por pura competitividad se saboteasen unos a otros.

He encontrado el texto completo del experimento, pero me ha dado mucha pereza leerlo, ya le echaré un ojo. Os lo dejo por aquí...

Closed Map Experiment - Minecraft Forum

Avatar de Usuario
Joansc2
Mensajes: 200
Registrado: 06 Ene 2012, 00:41

#7

Me mola el estudio, pero creo que lo han dejado a huevo también, he mirado las imágenes y veo que hay escasez de todo por lo que no me extraña que en nada la gente se matase, más que nada que este caso es un juego y si te matan pues no pasa nada. No obstante, creo que es un estudio muy curioso y que en verdad también reaccionaríamos así si algún material o bien preciado fuera tan escaso. La verdad es que siempre que ha habido alguna crisis en la historia la cosa ha acabado muy mal... Y si, estamos en crisis :(

Imagen

Avatar de Usuario
A400M
Superviviente
Superviviente
Mensajes: 5327
Registrado: 10 Feb 2011, 16:55
Contactar:

#8

Solo funcionaba el server si los 30 estaban conectados a la vez... o les pagaba o ese estudio es un fraude, 2 meses asi es insostenible y tal y como se ve en las imagenes del link de redwolf, alli hay muuuuchas horas invertidas.

Avatar de Usuario
Joansc2
Mensajes: 200
Registrado: 06 Ene 2012, 00:41

#9

Sea cierto o sea falso de este estudio hace pensar. Después de haber-me leído todo el texto en ingles he sacado algunas conclusiones propias:
El ser humano en cuanto tiene recursos para vivir no le preocupa nada, la gente no se molesta ni hay disputas, total, hay para todos. El problema cae en que esta gente era "noob" o sea, no sabían utilizar apropiadamente los recursos del Minecraft, es decir, no sabían cómo ser sostenibles, y el gran dilema es que nadie les podía enseñar ya que la comunicación entre jugadores estaba bloqueada (la falta de comunicación es un problema que se repite mucho en la historia). Lo poco que aprendían era gracias a la suerte o por que observaban a otros. A causa de esta insostenibilidad poco a poco los recursos fueron menguando, las primeras disputas aparecieron. Tened en cuenta que no es lo mismo tener una disputa razonando y exponiendo tus argumentos que sin poder decirse una sola palabra.

El ser humano cuando, con perdón, las pasa putas busca el apoyo de otros, así que enseguida se formaron grupos de jugadores organizados entre ellos para colaborar entre ellos. En cuanto la situación de crisis empeora se empiezan las guerras entre clanes para diputarse los materiales escasos. Cada clan tenia sus estrategias para luchar, algunos la fuerza bruta, otros el poder económico y otros nada. En estas guerras se pierden jugadores y materiales ya que muchos de los recursos son invertidos en la guerra. En este caso, unos grifers se las apañaron para hacerse una base en el aire y con un ascensor de agua, por lo que era infranqueable, la ironía es que justamente estos grifers fueron los únicos que supieron ser sostenibles ya que consiguieron mantener un "ecosistema sostenible en su base".

En conclusión , el ser humano sin una educación base es un ser insostenible, que se aprovecha del planeta a su gusto. Actúa igual en la Tierra igual que un virus en nuestro organismo
La pregunta que se me ha planteado es: ¿No podían simplemente haberse repartido los recursos equitativamente y vivir de manera sostenible?, la respuesta es NO. Como ya se ha demostrado en la historia, el comunismo con la naturaleza humana es incompatible ya que siempre habrá unos que sacaran provecho de los otros. La única posibilidad en que podría existir este sistema es si el "líder", o guía, que repartiese los recursos no tuviese esta naturaleza humana, este egoísmo natural que tenemos todos las personas. La humanidad des de el principio ha buscado ese guía y lo ha representado como Dios, este dios lo creamos para que nos responda a una de las preguntas más difíciles de la vida ¿Como he de vivir? Que aun hoy en día no sabemos responder.
Y es que en realidad, nadie nace sabiendo.

Imagen

Avatar de Usuario
A400M
Superviviente
Superviviente
Mensajes: 5327
Registrado: 10 Feb 2011, 16:55
Contactar:

#10

Insisto, un estudio sin sentido. Si quería una representación realista que lo hubiera puesto en hardcore, en un día todos muertos y el mapa impoluto y lleno de vida. Extrapolar una partida de Minecraft donde no hay ninguna consecuencia a la vida real es muy fácil sobretodo cuando los datos coinciden.

Avatar de Usuario
Mistoban
Superviviente
Superviviente
Mensajes: 1692
Registrado: 03 Jun 2012, 16:32

#11

Como sociólogo debo dar mi valoración sobre este estudio: Es una chorrada como una casa.

Para darle más peso a mi argumento utilizaré esta cita que considero muy válida y acertada:

A400M: Extrapolar una partida de Minecraft donde no hay ninguna consecuencia a la vida real es muy fácil sobretodo cuando los datos coinciden.

.

Imagen

Responder