El FBI ha cerrado hoy Megaupload!!

El típico lugar donde abrir hilos que no tienen cabida en otro lugar

Moderadores: SGM, Moderador, GM

Avatar de Usuario
Deyrsent
Superviviente
Superviviente
Mensajes: 594
Registrado: 24 Feb 2011, 19:10
Nick Minecraft: Deyrsent

#91

Hola. Esto puede parecer un necropost y, en cierta parte, lo es. Bueno, lo es al 100%, pero creo verme justificado para sacarlo de la tumba xD.

Hace un año, hoy justamente, el FBI a las órdenes de las grandes productoras, cerraba Megaupload y metía al Gordito de Megaupload entre rejas por delitos varios. Pues bien, hoy justamente, el mismo gordito le hace un "Zas en toda la boca" a la industria y estrena, a las 18:48 hora Española, Mega, que básicamente es como Megaupload pero mejor. Ahora es una especie de Dropbox pero con más capacidad y con datos cifrados para que ni ellos mismos sepan que tienen en los servidores. Más info aquí:

http://es.gizmodo.com/3928547

Aparte de todo lo expuesto en el artículo, por lo visto, en un futuro cercano, tendrá una especie de chat del estilo Gtalk, calendario y algunas herramientas ofimáticas. En fin, a ver cómo avanza esto :D

"A los poetas no se les mata. Escriben fábulas. Y las fábulas no nos enseñan que los dragones existen, eso los niños ya lo saben. Nos enseñan que es posible vencer a los dragones"

Avatar de Usuario
ElComediante
VIP
VIP
Mensajes: 3599
Registrado: 10 Sep 2012, 14:38
Nick Minecraft: ElComediante

#92

¡Qué ganas!, a ver que nos trae Kim Doctom esta vez. He leído que el usuario gratuito tendrá 50Gb a alta velocidad.

Están siendo las mejores navidades de mi vida.

Avatar de Usuario
Deyrsent
Superviviente
Superviviente
Mensajes: 594
Registrado: 24 Feb 2011, 19:10
Nick Minecraft: Deyrsent

#93

¡Timo! Son y 49 y la página está caída xD

kim.com/mega/

"A los poetas no se les mata. Escriben fábulas. Y las fábulas no nos enseñan que los dragones existen, eso los niños ya lo saben. Nos enseñan que es posible vencer a los dragones"

SmokingChild

#94

Agarraos  ;D :

¿Cuál es entonces la principal diferencia del nuevo Mega con Megaupload? La privacidad. Todos tus archivos se cifran de forma local antes de subirlos, por lo que Mega no tiene ni idea de lo que la gente subirá. Pueden ser fotos de las vacaciones, un documento de trabajo o la discografía al completo de los Beatles. Y lo más importante: Mega tampoco tiene la forma de descifrar la clave que da acceso al archivo. Solo tú tienes acceso a esa clave. Un misil directo a la industria del copyright.

Para explicarlo de forma más detallada: los términos de uso de Mega dejan claro que nadie puede acceder a tus archivos sin tu clave para descifrarlos. Y solo tú la tienes. Sin embargo, la compañía sí especifica en su política de privacidad que podrían cooperar con la ley. Aún así, lo único que ellos podrían entregar a las autoridades es un archivo cifrado.

Chúpate esa, industria del Copyright.

Imagen

Avatar de Usuario
Deyrsent
Superviviente
Superviviente
Mensajes: 594
Registrado: 24 Feb 2011, 19:10
Nick Minecraft: Deyrsent

#95

La dirección parece ser esta, pero me va leeeeento:

https://mega.co.nz/

"A los poetas no se les mata. Escriben fábulas. Y las fábulas no nos enseñan que los dragones existen, eso los niños ya lo saben. Nos enseñan que es posible vencer a los dragones"

Avatar de Usuario
Naseb
Mensajes: 240
Registrado: 08 Ene 2013, 16:06

#96

Normal que vaya lento.... cuantos miles de usuarios puedo haber ahora mismo esperando esto?...

youss
Superviviente
Superviviente
Mensajes: 1597
Registrado: 18 Mar 2011, 19:19

#97

Naseb escribió:

Normal que vaya lento.... cuantos miles de usuarios puedo haber ahora mismo esperando esto?...

segun Kim 1000 usuarios por minuto registrándose.

Spoiler

ImagenImagen

Avatar de Usuario
PeterLancton
Superviviente
Superviviente
Mensajes: 2347
Registrado: 05 Sep 2012, 17:55

#98

Pues no entiendo como os podeis alegrar de que se cree una herramienta para descargar ilegalmente contenidos sin pagar sus derechos de autor, si bien es cierto que las grandes empresas ganan mucho más que los autores en sí mismos, lo que hay que cambiar es eso pero los autores, gracias a los cuales tenemos cultura, también necesitan dinero.
En fin, supongo que nadie está de acuerdo conmigo.

Avatar de Usuario
robertoccu
VIP
VIP
Mensajes: 11362
Registrado: 30 May 2011, 01:05
Ubicación: Aragón
Nick Minecraft: robertoccu

#99

Esta noche en el Palacio de Congresos de la Expo de MM...

Congreso sobre MEGA, legal o ilegal?

youss
Superviviente
Superviviente
Mensajes: 1597
Registrado: 18 Mar 2011, 19:19

#100

Plancton escribió:

Pues no entiendo como os podeis alegrar de que se cree una herramienta para descargar ilegalmente contenidos sin pagar sus derechos de autor, si bien es cierto que las grandes empresas ganan mucho más que los autores en sí mismos, lo que hay que cambiar es eso pero los autores, gracias a los cuales tenemos cultura, también necesitan dinero.
En fin, supongo que nadie está de acuerdo conmigo.

Peter, para comenzar, Megaupload y esta nueva Mega eran usadas, sobre todo, por empresas que almacenaban información y demás en sus host.
¿Que se extinga la piratería? Eso supondría que te vendiesen los jeugos ya hasta el triple de caros, porque no habría forma de piratearlos. Sobre todo los de ordenador. ¿Crees que siendo imposible piratear tan facilmente desde pc te iban a poner jeugos 20 euros más baratos o 30 que en xbox o ps3?

Aparte, yo, al menos, paso de gastarme 2 euros en una canción o 10 en un álbum si quiero escuchar canciones. Y tampoco rebuscarme tienda por tienda un jeugo del año 2000 y que esté a 70 euros solo porque me apetezca jugar al Cossacks, al Tales of, etc...

Y, como en minecraft, hay casos en los que la piratería ayuda. ¿Crees que siendo de pago únicamente tendría tanta fama como lo tiene? Y yo estube sus 5 meses en piratilla antes de decidirme a comprar.

Si quieren que no pirateemos, que den cosas mejores.

Spoiler

ImagenImagen

Avatar de Usuario
reddw562
VIP
VIP
Mensajes: 3007
Registrado: 16 Mar 2011, 19:42

#101

Estoy de acuerdo, Plancton, pero no por obtener legalmente ese contenido hay que vivir atascados en medios de difusión y precios de hace 20 años.

Las leyes SOPA, PIPA, "Sinde", etc etc... son las respuestas fáciles: si Internet permite que obtengan todo el contenido gratis, pues lo chapamos. Y pocos se han planteado que precisamente Internet puede ser la solución de la industria discográfica y del cine, y no una amenaza. Si se sabe aprovechar lo que ofrece...

No voy a pagar 0`79 céntimos por cada canción, como ofrece iTunes. No por el precio, sino por el coñazo que supone y por la gran cantidad de canciones que he ido almacenando. Sin embargo, Spotify me cobra 10€ mensuales por tener acceso libre a todo su contenido, sin límites, sin publi, mezclado con red social, organizando mi contenido como quiero, y tanto en PC como móviles, y con eso lo pago encantado. Porque le doy un uso que bien lo vale. Evidentemente, si en una tienda me cobran 14€ por un cd, no lo pago y no me molesto en ir a la tienda.

Y lo mismo con todo. Ofrece comodidad, visualización sin anuncios, para el momento que quieras, y sin límite... y empezarás a tener algo. Pon trabas y condiciones y el cliente te mandará a la mierda, porque estarás luchando contra el "Descárgalo aquí gratis por un click".

Avatar de Usuario
PeterLancton
Superviviente
Superviviente
Mensajes: 2347
Registrado: 05 Sep 2012, 17:55

#102

Estoy de acuerdo contigo red, con los medios de comunicación y difusión existentes hoy en día y la potente plataforma que es internet, lo ideal sería que los autores prescindiesen de las grandes empresas, aunque yo prefiero comprarme mis vinilos y mis libros en formato papel. Lo que me molesta es que se desvalore la cultura, es un bien necesario y fundamental.

You, no entiendo nada de videojuegos ni de sus precios, me refiero más que nada a los libros, la música, etc. pero no me digas que aquí estais celebrando la apertura de mega porque, así, por fin podrán vuestras empresas utilizar mega como base de datos xD.

Última edición por PeterLancton el 20 Ene 2013, 19:21, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
robertoccu
VIP
VIP
Mensajes: 11362
Registrado: 30 May 2011, 01:05
Ubicación: Aragón
Nick Minecraft: robertoccu

#103

Pues yo he celebrado MEGA porque ahora puedo subir mi pack de texturas bien :)

Avatar de Usuario
BMYGRLFRND
Mensajes: 1161
Registrado: 25 Jun 2011, 23:46

#104

robertoccu escribió:

Pues yo he celebrado MEGA porque ahora puedo subir mi pack de texturas bien :)

Acaso Mediafire te da problemas?

Imagen

SmokingChild

#105

Plancton escribió:

Lo que me molesta es que se desvalore la cultura, es un bien necesario y fundamental.

En realidad, es al contrario. Queremos acceso a esa cultura, pero la industria discográfica, editorial y demás organismos defensores del Copyright no nos lo ponen fácil. Yo dejé de piratear juegos cuando vi que Steam me vendía juegos con unas condiciones inigualables: se quedan guardados en mi cuenta para jugarlos cuando quiera. Ya me gustaría que hubiera algo así de bien hecho pero para el cine o la música.

Pero no, los defensores de la propiedad intelectual (que realmente, no existe) se empeñan en ponerle puertas al campo e intentar "cerrar internet", porque su modelo de negocio se ve amenazado por las nuevas formas de compartir. En lugar de hacer, como dice Red, una plataforma como Spotify (y que sepáis que no me gusta nada, prefiero mil veces Grooveshark), o cosas como Netflix para el cine o Libraria para los libros digitales, las editoriales, discográficas y demás presionan al ministerio de Industria (ojo, no al de Cultura) para que modifique las leyes a su favor.

Básicamente:

La industria del copyright movió un dedo y se enviaron cartas advirtiendo de acciones legales. Cuando las cartas se ignoraron, la industria movió un dedo y se interpusieron las acciones judiciales. Cuando los jueces resolvieron en favor de denunciados y demandados, la industria movió un dedo y se recurrieron las resoluciones. Cuando volvieron a perder en los juzgados, la industria movió un dedo y desaparecieron los jueces.

Y así nos va, con políticos que se dejan convencer (o comprar), y ladrones que hacen legales sus robos descarados (véase el Canon de la SGAE).

Responder