Programa para grabar un video de Minecraft

Moderadores: SGM, Moderador, GM

Responder
espdante
Mensajes: 35
Registrado: 07 Nov 2010, 12:37

#1

wenas hasta ahora e echo siempre videotutoriales y siempre usaba el camtasia studio 7 porque hace justo lo que quiero hacer sin liarlo demasiado, pero ahora quiero probar otros programas para grabar un video (no un videotutorial, si no un video normal y corriente del minecraft). La cosa es que e visto videos en youtube, en los que graban con una camara fija en un sitio y ellos pasan por delante o se mueven y demas, como hacen eso? hay algun programa especial? o es que les graba otra persona? en este video sale lo que os digo que se le ve haciendo cosas o alejandose y la camara siempre esta fija http://www.youtube.com/watch?v=7_OZsB4JHqc

Otra cosa que tambien e visto es que el juego les sale mucho mas claro que a mi, en cambio yo cuando lo produzco se me oscurece mucho. Este video por ejemplo no pierde nada de calidad. http://www.youtube.com/watch?v=vIhs8_m5qPc&fmt=22 .Con que programa o en que formato lo editan?

Pues eso a ver si me podeis ayudar.
Saludos

Última edición por espdante el 24 Nov 2010, 09:18, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Osuspiro
Superviviente
Superviviente
Mensajes: 340
Registrado: 12 Nov 2010, 10:51

#2

yo creo que estara gravado en multiplayer...

Imagen

Avatar de Usuario
.skass
Superviviente
Superviviente
Mensajes: 2629
Registrado: 27 Oct 2010, 20:05

#3

Osuspiro escribió:

yo creo que estara gravado en multiplayer...

Yo diría también que es otra persona quien les graba, aunque quien sabe. Sería cuestión de bucear por los foros oficiales de minecraft.net a ver qué usan los guiris

SilentBobMiner

#4

Los guiris usan multiplayer en local.

Montas un MC server en tu máquina, te conectas a él con 2 instáncias, una graba y la otra hace.

Por cierto, recomiendan instalar el server en una máquina virtual (virtualbox es free, VMware de pago, ambos van bien), da menos problemas.

Avatar de Usuario
Rgnk
Superviviente
Superviviente
Mensajes: 218
Registrado: 06 Nov 2010, 13:26
Contactar:

#5

SilentBobMiner escribió:

Por cierto, recomiendan instalar el server en una máquina virtual (virtualbox es free, VMware de pago, ambos van bien), da menos problemas.

???

Imagen
** My name is Powders, Asplod McGunpowders **

Avatar de Usuario
kednar
Superviviente
Superviviente
Mensajes: 88
Registrado: 15 Nov 2010, 13:44
Contactar:

#6

Una alternativa al MC Server es hacer un screencast con el Minecraft a pantalla completa o aprovechar la opción de grabar sólo un área de la pantalla que traen la mayoría de estos programas:

8 programillas para screencast en GNU/Linux:
http://revistalinux.net/articulos/8-her ... -en-linux/

Para Windows he usado el http://camstudio.org/ y me ha funcionado bien. Puede que un poco dropeado (pocos fps)

También los hay online: http://www.screentoaster.com/

Pero vamos... que teniendo el VLC y configurándolo un pelín se tienen buenos resultados. ¡No somos conscientes de su poder! ¿Un templo al VLC? xD

Imagen

Avatar de Usuario
Rgnk
Superviviente
Superviviente
Mensajes: 218
Registrado: 06 Nov 2010, 13:26
Contactar:

#7

Falta la 9ª herramienta (que seguro que hay más, pero bueno). FFmpeg, va mejor que las otras, bastante mejor. Lo que sigo sin entender el rollo de usar una máquina virtual para colocar el server. ¿Problemas con el java?

Imagen
** My name is Powders, Asplod McGunpowders **

SilentBobMiner

#8

Particularmente no lo he probado, pero si, lo recomendaban por temas de Java. Por lo visto al tener server y cliente tirando del mismo Java te bajaba brutalmente los FPS.

Avatar de Usuario
helmerpunk
Superviviente
Superviviente
Mensajes: 63
Registrado: 05 Nov 2010, 14:53

#9

Yo para hacer el mio usé Fraps y para montarlo trkAxPC

Aquí el el vídeo (otra vez xDD):

http://www.youtube.com/watch?v=DsJg9T0xnDY

Imagen

espdante
Mensajes: 35
Registrado: 07 Nov 2010, 12:37

#10

ummm ok es decir maaaaazo dificil xd. al final sabes que te digo? que le den xd.

Respecto a la segunda pregunta... nadie a contestado xd. con que programa o en que formato lo convierten para que no pierda calidad de imagen el video?

Avatar de Usuario
kednar
Superviviente
Superviviente
Mensajes: 88
Registrado: 15 Nov 2010, 13:44
Contactar:

#11

El H.264 de Apple tiene mucha calidad y comprime bastante... y si eres un pureta puedes usar el x264.

Si es para subir a YouTube, ellos mismos recomiendan H.264.

Y en cuanto a software:

A pesar de que estudio ComunicaciónAudiovisual, ningún profesor ha sido capaz de exponernos bien bien qué codecs debemos usar y con qué software se puede hacer... así que me baso en mi propia experiencia.

Aquí los ingenieros informáticos sabrán La Verdad :D

Imagen

Avatar de Usuario
excessus
Superviviente
Superviviente
Mensajes: 1527
Registrado: 27 Oct 2010, 20:30
Contactar:

#12

Lamento no poder ayudar.... lo que usé yo para el video fue para OSX, aunque a mí también me oscurecía mucho. Es que el Minecraft éste no hace nada bien...  ;D

Estado del servidor : Imagen
Hey - zombis! http://www.loscaminantes.net

Avatar de Usuario
Reshef
Superviviente
Superviviente
Mensajes: 1490
Registrado: 30 Oct 2010, 11:36

#13

Para OSx los que conozco son bien o QuickTime (aunque nunca lo he empleado para grabar) o bien ScreenFlow, cual a mí me ha agradado bastante

Otro más que hay creo que es iShowU HD o algo así, de éste no puedo decir nada pues nunca lo he empleado

Para convertir como dice kednar uno muy bueno es Handbrake, a mí siempre me ha ayudado bastante en ese aspecto

Imagen

Avatar de Usuario
phanq
Superviviente
Superviviente
Mensajes: 1342
Registrado: 03 Nov 2010, 11:45

#14

El iShowU HD está muy bien, llevo poco probandolo pero parece que mola, el ScreenFlow también es genial, menudos videotutoriales de diseño y photoshop hacía con el cuando moderaba un foro de diseño.

Avatar de Usuario
Xpktro
Mensajes: 115
Registrado: 30 Oct 2010, 08:06
Contactar:

#15

En Windows, usa FRAPS, no disminuye en casi nada el framerate pero necesitas mucho espacio en disco para el video 'en crudo' que genera.

Para otras tomas, como te recomendaron, usa un server local con al menos dos instancias, agrega más siempre y cuando te lo permita la pc y necesites tomas simultáneas desde distintos ángulos. :P

Imagen

¡La Alianza necesitará tu ayuda!

Regla Nº1 de Minecraft: Siempre se puede volver a empezar

Responder