Oficina Minecraftersiana de Exposiciones
La organización de las expos en Minecrafters comenzó en el año 2012 con el inicio de la organización de la Expo Monzú 2013. Su forma de ser no difiere mucho de las exposiciones que se realizan en el MundoRealTM, en la Expo se reúnen todos los proyectos que quieren participar con el fin de publicitarse y que otros usuarios puedan interesarse por ellos, éstos se reunen en los pabellones de los participantes, salas o edificios que los propios miembros de los proyectos decoran e incluyen información o incluso miniquests en ellas. Además, durante los días que dura la expo suelen organizarse eventos relacionados con los proyectos. Una vez acaban los días de expo el recinto se queda ahí para poder seguir siendo visitado tanto por su arquitectura como parte del proyecto como por su contenido sobre los proyectos. El proyecto en el que se organiza la exposición tiene derecho a un pabellón más grande y/o diferente que el resto y en la exposición se incluye también un pabellón diferente al resto destinado a Minecrafters.
Después de esta explicación sobre las Exposiciones de Minecrafters damos paso al anuncio por el que se escribe esto. La ubicación, diseño y organización de la próxima expo será decidida entre todas las propuestas que sean recibidas, explico.
Expo Monzú 2013
Este año, cualquier proyecto/constructor puede presentar su proyecto de Expo en el cual, explicándolo como un si un nuevo proyecto se tratara, con sus bocetos, explicación de estilos, organización, constructores, lugar, planos, etc... pero además deberá presentar un plan de fechas y un vistazo del tipo de eventos que realizarán (ojo, no decir "tal día, tal evento. Sino decir "Habrá eventos variados del tipo _ y ya, no es necesario más"), también como se organizará todo, si habrá novedades, si se quitarán cosas etc... El lugar donde poner esto será en el foro de Ciudades y proyectos. El estilo no tiene porqué ser moderno, puede adecuarse perfectamente al estilo del proyecto (recordemos que la expo tiene que estar incluida en un proyecto), en caso de que un grupo de constructores quieran hacer una expo pero del estilo de otro proyecto pueden ponerse en contacto con los miembros de dicho proyecto para que les dejen una zona.
La fecha límite para colocar los proyectos será el Sábado 20 de Junio de 2015 y un día después se anunciará cual es el proyecto ganador y comenzará entonces el plazo de construcción del proyecto expo, dos meses, pues el Viernes 21 de Agosto de 2015 daría comienzo la Expo 2015 (la fecha puede cambiar).
Ningún proyecto estará "cerrado" hasta la fecha límite, por lo que se permitirán todos los cambios que se quieran hacer (por ejemplo, si un usuario les propone cambiar algo o si se les ocurre una nueva idea).
Expo Valenzón 2014
La OME (Oficina Minecraftersiana de Exposiciones) (constituida por el solitario robertoccu) será la encargada de escoger uno de los proyectos presentados para ser la sede de la expo este año. Las cosas que se tomarán en cuenta serán: Diseño (no el tipo, si no que esté trabajado), Organización (que se hayan sentado las bases de como se organizarán los días de la expo), Confianza (confiar en que no van a desaparecer los constructores una semana después de comenzar a construir) y Apoyo/Opinión de usuarios (se tendrá en cuenta las opiniones que los usuarios hagan en el tema del proyecto).
Para ayudar a que la Expo 2015 pueda ser construida en los 2 meses de plazo la OME se encargará de ayudar económica, publicitaria y materialmente al proyecto además de mano de obra especial para grandes obras (AKA: WE, NPCs, Mapas...) (Se tendrá en cuenta también que los proyectos no sean muy excesivos, por ejemplo que no pidan hacer un valle entero de montañas). Serán los miembros del proyecto los que se encarguen de construir y coordinar el proyecto (y buscar trabajadores en caso de necesitarse).
Gracias a las dos ediciones realizadas, la OME puede dar algunos consejos a los participantes:
- Evita pedir hacer muchas cosas a los proyectos participantes, no todos tienen el mismo tiempo/interés.
- Los eventos es recomendable que sean realizados por la organización y no por los proyectos. Misma razón que antes.
- Hay que pensar en todo, puede ser que no se llenen todos los pabellones de los que se dispongan y dejarlos vacíos quedaría feo.
Además de que el proyecto donde se construya la expo sea benefactor de tener este gran evento allí, se otorgará una cuantiosa recompensa a los organizadores compuesta de objetos especiales, objetos de alto valor y quien sabe qué cosas especiales. Se está barajeando la posibilidad de premios fuera de Minecraft.
En caso de que todos los proyectos presentados para la expo 2015 sean declarados nulos (feos, que no cumplen lo que se pide, los constructores están desaparecidos) no habrá más remedio de suspender la celebración del evento o, en caso de tener tiempo, se adjudicara su construcción a la OME.
Para terminar, avisar que si alguien quiere ayudar con todo este tinglao e integrarse en la OME que lo consulte con robertoccu.
Se espera vuestra participación.
Formalmente,
OME.